Cargando...
Ver todas las noticias

Detalle de Noticia

Diresa presenta Observatorio Regional de Salud Mental

17/01/2024 04:37 p.m. Descargar PDF Copiar enlace
Datos refieren que la mayor demanda de atención es por trastornos afectivos

La Dirección Regional de Salud (Diresa) presentó el estudio estadístico sobre casos y características de salud mental de la población en las trece provincias del departamento. Esta herramienta es denominada Observatorio Regional de Salud Mental (ORSM).

Los datos refieren que la mayor demanda de atención es en el curso de vida adulto (33,3%), seguido del curso de vida joven (22%), adolescente (19%), adulto mayor (12%) y niño (4%). Asimismo, durante el 2023, se atendieron 26 mil 344 pacientes, 61% son mujeres y 39% varones.

“Este observatorio nos ayudará a sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud mental", señaló el coordinador regional de Salud Mental, Aldo Montoya.

La mayor demanda de atención es por trastornos afectivos (44,3%), siendo por trastornos de ansiedad (28%) y trastornos depresivos (16,3%). Se registran gestantes con problemas de salud mental (2,5%), así como casos de violencia o abuso sexual (1,2%) y conducta suicida (0,6%).