Detalle de Noticia
Modernos hospitales, atención progresiva y servicio de Telesalud para la región Cajamarca
Gobierno Regional de Cajamarca trabaja en la implementación de la infraestructura y equipos de última generación para brindar una atención oportuna a la población.
Con el funcionamiento progresivo, construcción y elaboración de expedientes de hospitales y la implementación del servicio de Telesalud, el Gobierno Regional de Cajamarca (GRC), a través de la Diresa, fortaleció el sector salud en esta parte del país.
En Jaén, con la atención de pacientes en consultorios externos, el 27 de noviembre inició el funcionamiento progresivo del moderno Hospital II-2, ejecutado por el GRC con una inversión de más 156 millones de soles.
Este moderno nosocomio contará con 130 camas de hospitalización, 23 camas de observación, 27 consultorios médicos de diversas especialidades, 15 consultorios no médicos, 4 salas de operaciones, 2 salas de partos, ventiladores mecánicos, equipos de diagnóstico como tomógrafo, mamógrafo, arco en C, ecógrafos y rayos X.
También con unidades de cuidados intensivos (UCI), modernos laboratorios, almacenes para medicamentos, sala de Telemedicina, entre otros ambientes.
CAJABAMBA Y CUTERVO
El Hospital Nuestra Señora del Rosario de Cajabamba también inició su funcionamiento progresivo este año. Las áreas de hospitalización, quirófano, sala de partos, servicios generales, laboratorio, rayos X, ecografías, emergencia, triaje y admisión están implementadas con equipos de última generación.
Es un hospital moderno que pronto estará al cien por ciento de su capacidad operativa, no sólo para beneficiar a la población de la provincia de Cajamarca, sino de otras localidades de la región y pueblos de La Libertad.
En Cutervo, se invertirán, como saldo de obra, S/ 50 millones para terminar de edificar y equipar el nuevo Hospital II-1. Esta obra inició en febrero de 2016, con un presupuesto de S/ 76 millones.
El moderno nosocomio de Cutervo será un establecimiento de salud de complejidad 5. Brindará servicios en salud comunal y ambiental, consulta externa, laboratorio, medicina general, medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, cirugía general, anestesiología. además de centro obstétrico, hospitalización, centro quirúrgico, emergencia, diagnóstico por imágenes, hemoterapia y anatomía patológica.
Más de 140 mil pobladores se beneficiarán con el nuevo Hospital II-1 de Cutervo, proyecto que se culminará el 2020.
BAMBAMARCA, CELENDÍN Y SAN IGNACIO
El hospital de San Ignacio también tiene garantizado su financiamiento para su ejecución. Con apoyo de técnicos del Minsa se reformula el expediente, el mismo que servirá para el proceso de adjudicación y posterior ejecución.
Asimismo, ya está en la fase final la elaboración del expediente técnico del nuevo Hospital de Bambamarca, cuya construcción -en un área de 11 mil 500 m2- demandará una inversión que supera los 130 millones de soles. Según la proyección, será de categoría II-1 y beneficiará a más de 130 mil personas.
Para la ejecución del perfil y expediente del nuevo hospital de Celendín, el Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) comprometió 4 millones de soles para el 2020.
Posteriormente, se gestionará ante el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud, la ejecución del proyecto que demandará una inversión de 96 millones de soles aproximadamente.
AMPLIACIÓN DE TELESALUD EN LA REGIÓN
La Dirección Regional de Salud continúa implementando el servicio de Telesalud en más establecimientos de salud de la región. Con la Telesalud se han acortado las brechas geográficas gracias a la tecnología. Ahora, por ejemplo, una placa de Rayos X tomada en el Hospital de Cajabamba puede ser vista e informada por el médico Radiólogo en el Hospital Simón Bolívar.
Actualmente, en la región Cajamarca son 73 instituciones prestadoras de salud (IPRESS) las que están incorporadas a la Red Nacional de Telesalud; todas ellas trabajando de forma articulada, llevando salud con equidad y oportunidad a toda la región. Ahora, pese a la distancia y usando la tecnología, expertos asesoran a personal asistencial de las IPRESS en temas de alta complejidad.
“Cómo autor de las leyes de telesalud y banda ancha, soy un convencido que en este periodo digitalizaremos el servicio de salud de nuestra región”, refiere el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara.