Cargando...
Ver todas las noticias

Detalle de Noticia

Bosques Secos del Marañón celebra segundo aniversario como Área de Conservación

11/05/2023 07:31 p.m. Descargar PDF Copiar enlace
Gobierno Regional de Cajamarca protege más de 21 mil hectáreas de flora y fauna única en el país y el mundo. Además proporcionará beneficios a las poblaciones cercanas.

Cajamarca celebra el segundo aniversario de creación del área de conservación regional (ACR) Bosques Secos del Marañón, ubicada en los distritos de José Sabogal y Sitacocha, provincia de San Marcos y Cajabamba respectivamente. Establecida mediante Decreto Supremo 007-2021-MINAM, los Bosques Secos del Marañón destacan por ser únicos en el Perú y en el mundo. Se ubican en el curso medio del río Marañón y están rodeados por cadenas montañosas con bosques húmedos.

Los bosques secos están presentes en ese lugar porque la cordillera central de los Andes  bloquea las nubes y la humedad que viene de la Amazonía, y esto genera un efecto conocido como “sombra de lluvia”. Estas condiciones han generado que la ecorregión de bosques secos se caracterice por tener los índices de endemismo de especies de flora y fauna silvestre más altos del Perú. En la zona, recientemente se han identificado 65 especies de flora de las cuales 30 son endémicas del valle del Marañón, es decir, que solo se encuentran en este lugar.

Además de la importancia biológica de la zona, otro gran motivo para la protección de esta ACR es la provisión de servicios, como el recurso hídrico, que favorece a las poblaciones que están asentadas en los alrededores y sirve para consumo directo, y además para la agricultura.

El área brinda bienes como fibras, plantas medicinales, tintes, y servicios ecosistémicos importantes como la regulación del clima, evita la erosión de suelos y ofrece un bello paisaje. También brinda las condiciones necesarias para el desarrollo de actividades económicas productivas como frutales, actividad forestal, apicultura y ganadería en beneficio de 2 mil 780 habitantes.

Por ello, en marco al segundo aniversario del Área de Conservación Regional Bosques Secos del Marañón, se consideró diversas actividades de conservación y educación ambiental, que permita fomentar y fortalecer la conciencia sobre la importancia de su conservación en escolares, y del valor ambiental que esta representa. Una de ellas se ha desarrollado el día de hoy a través de un pasacalle por las principales avenidas de la provincia de San Marcos, donde además se desarrolló un concurso  de pancartas alusivas al ACR, donde han participado diversos estudiantes del nivel primaria.

"Desde el Gobierno Regional de Cajamarca encaminamos políticas que ayuden a conservar nuestra natulareza, las futuras generaciones deben gozar nuestras bondades y nuestro compromiso es protegerlas" aseguró Sergio Sánchez, gerente RENAMA de Gobierno Regional.

Durante estas actividades también se contó con la participación de las Agencias Agrarias de San Marcos y Cajabamba, la Unidad de Gestión Educativa Local de San Marcos,  Municipalidad de San Marcos, alumnos de la I. E. 83007 San Marcos, Colegio San Marcos, Escuela Sagrado Corazón de Jesús y Escuela Divino Maestro de la provincia de San Marcos entre otros.