Cargando...
Ver todas las noticias

Detalle de Noticia

Cajamarca reportó US$ 500 millones en exportaciones de café

30/03/2023 02:18 a.m. Descargar PDF Copiar enlace
Asimismo, son 25 millones de dólares registrados en exportación de tara.

El café cajamarquino reportó una venta en exportación por más de 500 millones de dólares durante el 2022, lo que significa el doble de venta con respecto al año 2021.  Así lo informó Jaime Galarza Medrano, Director Desarrollo de Capacidades de Oferta Exportable del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).

De acuerdo a registros agrícolas, en las provincias de Cajamarca son 74 mil hectáreas destinadas al cultivo de este producto, que implica el trabajo de 42 mil agricultores. Cajamarca representa el 40% de café exportado por Perú.

Cajamarca registra una producción del 20.9%, se observa una especial concentración en San Ignacio con el 12,6%, Jaén 7,3%, Cutervo 0,6%, San Miguel 0,2% y Chota 0,1%. 

El café es un producto que se destina casi en su totalidad a la exportación y es relevante para el sector agrícola en términos de valor de producción, los principales destinos son Alemania, Estados Unidos y Bélgica según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Perú es el principal exportador mundial de café orgánico, con unas 90 000 hectáreas orgánicas certificadas, según el informe del Departamento de Agricultura de la Embajada de EE.UU.

Asimismo, en el departamento se produce gran cantidad de tara, la cual se utiliza en el rubro de bebidas y alimentos.  Cajamarca es la región peruana con el título de primera exportadora de este cultivo, alcanzando envíos por US$ 25 millones el 2022, en las presentaciones de goma de tara y tara en polvo.

PromPerú desarrollará en Piura la Rueda de Negocios Internacional Expo Perú Norte, donde participarán las empresas de Cajamarca, por lo cual se organizó el taller de inducción en comercio exterior con el Gobierno Regional de Cajamarca.