Detalle de Noticia
13 millones de plantones están listos para sembrarlos en la región Cajamarca
En el marco del programa Poncho Verde, el Gobierno Regional, a través de la Dirección de Agricultura, garantiza la siembra de especies forestales y frutales en las 13 provincias de Cajamarca.
El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura y sus agencias agrarias, tiene listo 13 millones de plantones de especies forestales, frutales, nativas y exóticas que sembrará en las provincias del departamento, en próximas jornadas del programa Poncho Verde.
La siembra marcará un record en forestación a nivel nacional y propician el restablecimiento del ciclo hidrológico, conservación de los suelos y la protección del patrimonio forestal y de fauna silvestre.
“El programa Poncho Verde genera gran impacto en el sector rural de nuestra región con la mejora de los servicios eco-sistémicos, generando puestos de trabajo, elevando los ingresos familiares y protección del ambiente”, comentó el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara.
El Gobierno Regional de Cajamarca encabezó y coordinó con instituciones públicas y privadas, municipios, universidades, institutos, asociaciones, colectivos, cooperativas agropecuarias y comunidades campesinas las jornadas de reforestación durante los años 2019, 2020, 2021 y 2022. Destacan las jornadas del 12 de febrero de 2021 y 14 de enero de 2022 donde se sembraron 500 mil y 1 millón de árboles, respectivamente. Las plantaciones cuentan con codificación QR para monitorear el crecimiento y evolución de los plantones.
"El objetivo de las jornadas forestales es preservar el ambiente, incrementar el almacenamiento de agua, proteger y recuperar los ecosistemas forestales y mitigar los efectos del cambio climático", destacó el gobernador Guevara.
Asimismo, los equipos técnicos y profesionales del programa Poncho Verde ha establecido los sectores a reforestar realizando los trabajos de marcación y hoyación garantizando el éxito de las jornadas.
Dato
- Este programa de forestación y reforestación que plantea el Gobierno Regional de Cajamarca se inspira en la gran propuesta del recordado maestro Pablo Sánchez Zevallos, docente e investigador universitario que dedicó su labor a la promoción de la siembra y cosecha del agua.