Cargando...
Ver todas las noticias

Detalle de Noticia

Gobierno Regional gerencia S/ 618 millones en 81 proyectos educativos en las 13 provincias de Cajamarca

04/10/2022 03:04 a.m. Descargar PDF Copiar enlace
Construcción y equipamiento de complejos educativos, institutos de formación superior de universitaria, mantenimiento y proyectos.

El Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) gerencia una cartera de 81 proyectos en el rubro educativo de 618 millones de soles, los cuales se ejecutan en las 13 provincias del departamento, beneficiando a estudiantes del nivel básico y superior no universitario.  Ambientes amplios, seguros, moderno mobiliario y equipos tecnológicos modernos que garantizan el cómodo trabajo de docentes en beneficio de los estudiantes. 77 proyectos están directamente a cargo del GRC y sus gerencias, 4 proyectos se han logrado gracias al trabajo articulado con el Ministerio de Educación.

"El compromiso con la educación aborda la capacitación de los docentes, brindar herramientas tecnológicas y ambientes modernos, seguros y equipados", expresó  el gobernador Mesías Guevara, que supervisó cada uno de los procesos y proyectos.

A nivel de la Gerencia Regional de Infraestructura se ejecutó una inversión de S/ 115,1 en obras de infraestructura educativa en las provincias de Cajamarca, San Marcos, Celendín, Contumazá, San Pablo, San Miguel y Hualgayoc.  S/ 56,7 millones se invirtieron en la culminación de 28 planteles, los proyectos en ejecución se contabilizan en número de 19 con una inversión de S/ 58,4.

El GRC a través de Gerencia Subregional de Jaén registra un monto de S/ 194 millones, se ha culminado los planteles del Sagrado Corazón valuado en S/ 17 millones, del Raúl Porras Barrenechea con S/ 13,6 millones, el jardín de niños N° 10 - Miraflores con S/ 5.6 millones y San Luis (tercera etapa) con S/ 5 millones.

Asimismo, se ejecutan las escuelas Joronga Alto, Nuevo Oriente y  Bolívar por un monto de S/ 10 millones.  Se implementa el laboratorio del tecnológico San Agustín por S/ 5 millones y se licita por S/ 3,4 millones la cobertura y tribunas de las escuelas Antonio Raymondi, San José, Misael Palacios, Tahuantinsuyo, Parroquial El Reynado y José Gálvez. 

En fase de aprobación de expediente se encuentra la nueva infraestructura y equipamiento del colegio Alfonso Villanueva Pinillos por S/ 46,5 millones. En San Ignacio se ejecutaron 4 jardines de inicial y se construye el colegio de La Cordillera sumando un monto de S/ 10 millones.

Las gerencia subregionales de Cutervo y Chota ejecutaron una cartera de 7 obras de infraestructura educativa por S/51,8 millones, y S/ 45 millones para 11 planteles y 20 techados de lozas deportivas, respectivamente.

Se destinó S/ 44 millones para el mantenimiento de instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario de las 13 provincias del departamento a fin de optimizar condiciones para el año escolar 2022.   S/ 3 millones fueron dirigidos al mantenimiento de institutos superiores pedagógicos.

Gracias a las gestiones del GRC se logró una inversión de S/ 53,5 millones en 526 módulos prefabricados distribuidos en las 13 provincias beneficiando a más de 22 mil estudiantes.  Las obras de remodelamiento en el pedagógico Victorino Elorz tiene un presupuesto de S/ 4,5 millones, y la construcción y equipamiento del tecnológico 4 de junio en Jaén registra una inversión de S/ 98 millones.

El GRC a través de la Gerencia Regional de Infraestructura (GRI) ejecutó una inversión de 115 millones 184 mil soles en obras de infraestructura educativa en las provincias de Cajamarca, San Marcos, Celendín, Contumazá, San Pablo, San Miguel y Hualgayoc.

56 millones 721 mil soles se invirtieron en la culminación de 28 planteles, los proyectos en ejecución se contabilizan en número de 19 con una inversión de 58 millones 463 mil soles.

En los proyectos ejecutados están las instituciones de inicial de Venecia (Los Baños del Inca), Lucmacucho y Fonavi I (Cajamarca), El Manzano, Quinuayoc y Paltaampa (Chetilla), Morcilla Baja, La Tranca I, La Shita y Granero (Jesús), Culquimarca (Cospán) y Huaquillas (Magdalena), además de la aldea infantil San Antonio; todas en la provincia de Cajamarca.

En la provincia de Celendín se ejecutó el colegio Nuestra Señora del Carmen y las escuelas de Cajén y Bellavista de Cajén (Sucre), La Quinua y Pajonal (Oxamarca). En San Marcos se concluyeron los jardines de Chuco (Pedro Gálvez), Nuevo Manzanilla (José Sabogal), Illuca (Gregorio Pita) y Succhagón (Chancay), además de la escuela de Carbón Alto (Gregorio Pita).

En Contumazá se construyó los jardines de El Prado y Gallito Ciego (Yonán), Amanchaloc (Guzmango), Santa Ana (San Benito) y El Mote (Contumazá).

Los proyectos en ejecución son el Cetpro Cajamarca; las escuelas de El Tuco, El Tuco Bajo, Nueva Esperanza, La Ramada y Santa Rosa en la provincia de Hualgayoc; las I.E. de primaria de Chuquiamo y Saparcón (Pedro Gálvez) y Aguas Calientes (Eduardo Villanueva) en la provincia de San Marcos.

También se ejecutan los colegios San Isidro (Tembladera - Yonán) y Gran Guzmango Cápac (Chilete) de la provincia de Contumazá) y se retomó los proyectos de los jardines de Tallapampa (San Miguel), La Totora (Calquis) y El Palmito (Niepos), todos de la provincia de San Pablo. También está el mejoramiento del IESPP 13 de Julio de 1882 de San Pablo.

Actualmente se ejecuta el mejoramiento de la infraestructura del IESPP Hno. Victorino Elorz Goicoechea, con la finalidad cumplir con las condiciones para alcanzar su licenciamiento.

Se está culminando los expedientes técnicos de instituciones educativas de Las Vizcachas, Chonta Baja y El Porvenir (San Pablo) y Las Pampas San Luis (San Luis) en la heroica provincia por 16.5 millones de soles que se licitará en los siguientes meses.

Los diseños arquitectónicos establecen las aulas pedagógicas y multiusos, ambientes administrativos, áreas verdes y recreativas, patios y coliseos techados, aulas multiuso, talleres para capacitación técnica y baterías de servicios higiénicos.

El 2019, con una inversión superior a los 6 millones 100 mil soles, el GRC culminó 4 nuevos jardines de niños en la provincia de San Ignacio, beneficiando a más de 800 estudiantes de los sectores de Nuevo Oriente, Solitor, Alfonso Ugarte y Calabazo.

En Jaén las instituciones educativas culminadas son Sagrado Corazón (Jaén) con 17 millones 380 mil soles, Raúl Porras Barrenechea (Peña Blanca - San José del Alto) con más de 13 millones 600 mil soles, el jardín de niños N° 10 - Miraflores (Jaén) con 5.6 millones de soles y la tercera etapa de construcción del colegio San Luis con 4.6 millones de soles.

Actualmente están en ejecución en la provincia de San Ignacio la Institución Educativa No. 16876 de La Cordillera (San Ignacio), con una inversión de 4 millones 560 mil soles y las escuelas de las comunidades nativas de Alto Naranjos y nuevo Cucha (distrito de San José de Lourdes) por un monto de 5 millones 600 mil soles.

También se ejecutan en Jaén las escuelas de Soronga Alto y Nuevo Oriente,  la escuela y colegio de Bolívar (en el distrito de Jaén) por un monto de 9 millones 900 mil soles, además de la implementación del laboratorio y taller del ISTP San Agustín por 3 millones 600 mil soles y la loza deportiva de la I.E. Aplicación Víctor Andrés Belaunde.

En los siguientes meses de realizará la licitación por 3 millones 400 mil soles de cobertura y tribunas de la I.E. N° 16480 Antonio Raymondi - Rumipite (La Coipa), I.E. N°16506 San José - Puerto Ciruelo (Huarango), I.E. N° 16491 Misael Palacios Ruiz de Las Pirias (Chirinos), I.E. N° 16083 de Tahuantinsuyo, I.E. Parroquial El Reynado, I.E. N° 16093 José Gálvez de Chunchuquillo (Colasay).

Ya se terminó el expediente y está en gestión el presupuesto para la nueva infraestructura de la institución educativa primaria y secundaria N° 16470 San Ignacio de Loyola (San Ignacio) por más de 85 millones 300 mil soles que beneficiará a más de 2 mil estudiantes.

Mientras que se encuentra en aprobación el expediente de la nueva infraestructura y equipamiento de la institución educativa primaria y secundaria Alfonso Villanueva Pinillos (Jaén) por más de 46 millones 500 mil soles, que beneficiará a más de 2 mil estudiantes.

Asimismo se gestionó ante el Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional la suma de 98 millones de soles para la construcción y equipamiento del nuevo Instituto Superior Tecnológico “4 de Junio de 1821”, para la preparación de alumnos en desarrollo del sistema de información, contabilidad, mecánica automotriz, construcción civil, producción agropecuaria, industria alimentaria, enfermería técnica y laboratorio clínico.

En Cutervo, el GRC construyó 7 instituciones educativas, ejecuta 4 y 2 en adjudicación con una inversión supera los 51,8 millones de soles.  El 2019 se construyó el complejo educativo del centro poblado de Yacancate que comprendió una moderna infraestructura de las instituciones educativas N° 361 (nivel inicial), N° 10289 (nivel primario) y el colegio Salomón Vílchez Murga (nivel secundario), por un monto que supera los 7 millones 367 mil soles.

El 2021 se construyeron e implementaron 4 modernas instituciones educativas del nivel inicial de Santo Domingo de la Capilla, Chaupecruz, Palo Quemado y Naranjos, todas en el distrito de Santo Domingo de la Capilla, sumando una inversión de 8 millones 670 mil 170 soles.

Este 2022 se ejecuta los colegios Elías Aguirre de Santa Clara de Camse y Gerardo Guerrero Guevara de Rambrán, y de las instituciones educativas iniciales N° 396 de Naranjo Yacu y Naranjito en el distrito de Santo Domingo de la Capilla; con una inversión de 11 millones 928 mil 706 soles.

Se encuentra en proceso de selección las infraestructuras de los colegios de Cristo Rey y José Antonio Arrascue Chupillón de Naranjito, ambos del distrito de Cutervo, por un monto de 23 millones 932 mil 180 soles.

En la provincia se Chota se invierten 40 millones en 11 instituciones educativas.  Los colegios Samuel del Alcázar en Lajas, Valentín Paniagua en Huambos y San Francisco de Asís en Choropampa tienen una inversión de 17 millones de soles.  Asimismo, en las próximas semanas se adjudicará el paquete de 8 instituciones educativas de nivel inicial 23 millones de soles, 5 de ellas ubicadas en Santa Cruz y 3 en Chota.

Además de los S/ 5 millones en la construcción de 20 techos sobre plataformas deportivas para proteger a los estudiantes de la radiación solar.

Unimos esfuerzos, articulamos el trabajo y firmamos convenio con el Programa Nacional de Infraestructura Educativa - Pronied del Minedu para trabajar por la educación en nuestra región.  Tenemos los colegios Eloy Soberón Flores por S/ 39 151 493 de San Ignacio, Juan Ugaz de Santa Cruz, Virgen de la Asunción en Cutervo y José Gálvez de Cajabamba por 43 016 629.

Ya se cuenta con los expedientes técnicos y se gestiona los recursos para las instituciones educativas Rafael Loayza Guevara (Cajamarca), I.E. 16003 (Jaén), I.E. 16122 (Pomahuaca) y César Abraham Vallejo (La Coipa).

Atendiendo las necesidades de la I.E. Cristo Ramos de Porcón (Cajamarca) se instaló 6 módulos para mejorar las condiciones de estudio y trabajo de los alumnos y docentes.

Este año se instalará 6 módulos prefabricados y 98 kits de pararrayos en 101 instituciones educativas de la región, beneficiando a 9 mil 971 estudiantes. También se entregará 14 bienes de equipamiento a 3 instituciones educativas.

Se gestionó para este año la transferencia de más de 44.5 millones de soles mantenimiento de infraestructura y adquisición de kits de higiene, para 6 mil 339 locales educativos en beneficio de 388 mil estudiantes de las 13 provincias de la región.

En un trabajo conjunto con los alcaldes de la región se gestionó ante el Minedu, MEF y PCM recursos para mejorar y remodelar la infraestructura de la I.E. 16655 de Flor de Loma Larga (La Coipa - San Ignacio), I.E.I. 449 de Palo Blanco (Pomahuaca - Jaén), I.E. 16190 de Shumbana (Santa Rosa - Jaén) y la I.E. 16042 Francisco Bolognesi del sector de Linderos (Jaén).

También se gestionó -junto a los burgomaestres- recursos para la I.E. 17459 del asentamiento humano Sargento Lores (Jaén), I.E. 16456 de Nueva Esperanza (San Ignacio), I.E. 16877 de Quiracas (San Ignacio), I.E. 82740 de Chaud (San Miguel) y la I.E. 82854 de La Arteza (San Miguel).

La actual gestión regional brindó un permanente y amplio apoyo a los institutos pedagógicos y tecnológicos de las 13 provincias.

Entre el 2019 y 2022, el Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Educación, destinó 2 millones 217 mil 214 soles mantenimiento y adecuación de la infraestructura, máquina y equipos, mobiliario, equipos computacionales, seguridad industrial, equipos médicos e instrumentos de los institutos superiores pedagógicos.

Entre las instituciones beneficiarias se tiene al Hno. Victorino Elorz Goicoechea, Rafael Hoyos Rubio, Víctor Andrés Belaunde, Octavio Matta Contreras, Nuestra Señora de Chota, Santa Cruz, Bambamarca, Alfonso Barrantes Lingán, Fidel Zárate Plasencia, 13 de julio de 1882, Arístides Merino Merino, San Marcos, Antenor Orrego.

Mientras que para los 22 institutos tecnológicos de la región se destinó 1 millón 332 mil 351 soles para atender y dotar con internet, máquinas y equipos, papelería, mantenimiento de infraestructuras, equipamiento y mobiliario, soporte técnico, bibliotecas virtuales, soporte informático y soporte técnico de equipos de cómputo.

Entre os tecnológicos beneficiarios están Cajamarca, Cefop Cajamarca, José Arnaldo Sabogal Diéguez, Pedro Ortiz Montoya, Alfredo José María Rocha Zegarra, Chota, Chalamarca, Querocoto, San Antonio de Padua, Felipe Alva y Alva, Tembladera, Carlos Malpica Rivarola, Cutervo, Bambamarca, San Agustín, 4 de Junio de 1821, San Ignacio, Chirinos, San Marcos, Santos Villalobos Huamán, Nuestra Señora de las Mercedes y Andabamba.