Detalle de Noticia
Pacopampa, otro motivo de orgullo cajamarquino
Gobierno Regional promueve y difunde investigaciones en importante centro arqueológico chotano.
Querocoto en los ojos del mundo. El gobernador Mesías Guevara y el arqueólogo Walter Alva fueron guiados por Yuji Seki, integrante de la Misión Japonesa, en su recorrido por el complejo de Pacopampa (en quechua: llanura de alpacas), sitio arqueológico a 2,500 metros sobre el nivel del mar, situado en el centro poblado de San Pedro del distrito de Querocoto en la provincia de Chota.
El gobernador Mesías Guevara coordina con Plan Copesco del Ministerio de Cultura la construcción del Centro de Interpretación. "Pacopampa es otro motivo de orgullo para los cajamarquinos, una oportunidad de mostrar al mundo nuestro legado, nuestro alto nivel científico y tecnológico desarrollados", expresó Guevara.
El centro ceremonial de carácter monumental presenta tres plataformas construidas con piedra tallada y pulida. Se descubrió la tumba de la ‘Dama de Pacopampa’, hecho que constituye un hecho de suma importancia y que permite reescribir la historia de la región Cajamarca, pues se trata de una dama que habría ocupado un alto cargo político - religioso.
Por su parte, Walter Alva, investigador de 'Las tumbas reales de Sipán', expresó su satisfacción por el trabajo emprendido y por el respaldo que brinda el Gobierno Regional. "Pacopampa marca la historia de Cajamarca y del Perú, nos muestra un capítulo de nuestro gran legado por ello es necesario valorarlo y sentirlo propio", acotó el arqueólogo contumacino.
‘La dama de Pacopampa’ tuvo una estura de 1.55 m., preparada desde su infancia para asumir cargos dirigenciales, a su muerte fue enterrada en posición fetal con las piernas atadas y junto a sus vestigios se hallaron vasijas quemadas. Lo cual significaría que habría sido sometida a un rito mortuorio. "Cajamarca es mi segunda tierra. Estoy muy contento, muy satisfecho por el trabajo realizado y el apoyo de las autoridades del Gobierno Regional”, expresó el científico nipón Yuji Seki.
Pacopampa va posicionándose como un referente para la promoción turística y la investigación científica en Cajamarca, captando la atención de nacionales y extranjeros. “Tenemos un compromiso con las siguientes generaciones de transmitir nuestros conocimientos para que sepan de nuestro trabajo y participen en nuevos proyectos y actividades”, acotó el arqueólogo oriental.