Detalle de Noticia
Población de cuyes en Cajamarca supera los 2 millones de ejemplares
Su crianza beneficia a miles de familias y contribuye al empoderamiento femenino.
Se celebró el Día Nacional del Cuy y es importante conocer que nuestra región es la primera productora de esta especie. Se calcula en más de 2 millones la población de este animal, cuya carne es altamente valorada por su nivel de proteínas, bajo contenido de grasa y exquisito sabor, contribuyendo así a la seguridad alimentaria de la población.
“La crianza de cuyes ha sido siempre una actividad ligada a la mujer rural, logrando no solo su desarrollo familiar y económico, sino también fortalecer su autoestima. El mayor de mis reconocimientos a esas mujeres emprendedoras”, refirió el gobernador Mesías Guevara, durante la inauguración del Festival Regional del Cuy.
Los productores de las provincias de Cajabamba, San Marcos, Chota y Cutervo, se han consolidado como referentes en el impulso de esta cadena económica que genera trabajo seguro para miles de familias.
“La cadena productiva del cuy ha logrado el dinamismo económico, la producción en la zona sur de Cajamarca es consumido en las provincias del norte. Sólo en Jaén se registra un consumo de 10 mil cuyes por semana, lo que demuestra la enorme demanda en el mercado”, agregó el titular regional.
La feria regional del cuy, que se desarrolló en la explanada del Complejo Qhapac Ñan, permitió a productores, autoridades y empresarios destacar la importancia de esta cadena productiva en Cajamarca, la cual se consolida como motor económico y generador de fuentes estables de trabajo.
Dato
El Programa Nacional de Animales Menores del INIA indica que el Perú cuenta con una población estimada de 16 millones de cuyes. Sin embargo, existen zonas del país donde se crían estos animales y no han sido registrados, por lo que se estima que la población real ascendería a 22 millones de ejemplares.