Detalle de Noticia
CITE Madera promoverá competitividad empresarial en Cajamarca
Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) promueve taller para elaborar un diagnóstico sobre sector forestal y sus potencialidades.

La Subgerencia de Promoción de la Inversión Privada organizó el taller de sistematización y diagnóstico sobre el potencial forestal en Cajamarca con el objetivo de instalar un Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITE) de la madera en el departamento, como parte del proceso de diversificación productiva que impulsa el GRC.
En este espacio de diálogo y análisis participaron representantes de entidades gubernamentales, académicos, empresarios y productores, bajo la orientación de la directora del CITE Madera Lima, Jessica Moscoso; y Christian Adriazola, especialista del Instituto Tecnológico del Perú (Ministerio de la Producción). Se busca definir las necesidades del mercado para establecer habilidades y competencias para el trabajo en madera, tanto en mueblería como carpintería de obra.
“Un CITE Madera sería un motor de desarrollo, pues ofrece instrumentos y herramientas para la diversificación productiva en la región aprovechando uno de los recursos más abundantes en nuestro territorio: la madera”, sentenció el gobernador Mesías Guevara.
El CITE Madera tiene como objetivo incrementar la productividad en el sector forestal aprovechando su enorme potencial con las especies eucalipto y pino. “El objetivo de contar con un CITE Madera obedece a la necesidad de impulsar nuevas actividades productivas que sean motores adicionales del crecimiento. El objetivo es generar empleo formal y de calidad para más cajamarquinos”, destacó Susana Villanueva, Subgerente de Promoción de la Inversión Privada del GRC.
Un CITE Madera brindaría servicios de difusión y aplicación tecnológica, además asesoría especializada para la adopción de innovación en las diferentes etapas de transformación y producción de la madera. Con estos servicios se espera beneficiar principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas asociadas a las cadenas agroindustriales, madera y muebles.