Detalle de Noticia
Felicaj 2025, mil historias por contar
Feria del Libro de Cajamarca celebra su décima edición con una nutrida programación y reconocimiento póstumo a Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa

La Feria del Libro de Cajamarca (FELICAJ) cumple 10 años consolidándose como el evento cultural más importante del norte del país. Del 25 de septiembre al 5 de octubre, el Pasaje La Cultura y el Jirón Belén se impregnará de libros, arte y un memorable encuentro ciudadano.
Bajo el lema “Diez años leyendo juntos, mil historias por contar”, esta edición especial reunirá a más de 40 editoriales y librerías, con una programación que incluye actividades complementarias para todas las edades: presentaciones de libros, recitales, ciencia, cine, cuentacuentos, danzas y música en vivo, planificadas por el comité organizador integrado por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Universidad Nacional de Cajamarca y Newmont ALAC.
En conferencia de prensa, se presentó el afiche oficial que tiene como imagen la figura de un gigantesco libro que irradia una luz potente como faro que guía y estimula la creatividad y el potencial de la niñez cajamarquina, cuya elaboración estuvo a cargo de Manuel Cortegana Solano, estudiante de la Escuela Superior de Formación Artística Mario Urteaga Alvarado.
Este año, la FELICAJ rendirá homenaje a tres grandes figuras: Homero Bazán Zurita, investigador y reconocido intelectual cajamarquino, Quirino Olivera, arqueólogo cuyos hallazgos fueron reconocidos entre los diez descubrimientos más importantes del mundo y un homenaje póstumo a Mario Vargas Llosa, con la participación de la Cátedra Vargas Llosa en el Perú.
La provincia de San Marcos será la protagonista en la feria, haciendo gala de su patrimonio cultural y difundiendo el aporte de sus grandes intelectuales.
A la fecha se ha confirmado la presencia de escritores regionales y nacionales como: Alejandro Neyra, Giovana Pollarolo, Ricardo Sumalavia, Piedad Pareja, Guillermo Valdizán, Angel Calvo Castiblanco, Francisco Quiroz Chueca, Fransiles Gallardo, Luzmán Salas, Juan Oblitas Carrero, Julio Sarmiento, Jorge León, Diego Mendoza Malaver, Hugo Reina, entre otros reconocidos autores de importantes publicaciones. Además, tendremos invitados de talla internacional como Margarita Bustos, reconocida poetisa chilena.
Una década después, FELICAJ demuestra que la lectura sí transforma, y que la cultura puede unir voluntades para construir un país con más oportunidades.