Detalle de Noticia
El sabor de Cajamarca se impone en Lima: llega el mejor queso del Perú al III Salón del Queso 2025
Productores lácteos cajamarquinos presentan más de 300 variedades de quesos de la región del 22 al 25 de mayo.

La producción lechera marca la pauta en el dinamismo social y económico en el Perú y muy en especial en la región Cajamarca. El consumo y gasto dentro de la canasta familiar representa el 6%, superado solo por la carne de pollo, frutas y arroz.
“Es nuestro tercer año de participación en el Salón del Queso; esta es la mejor campaña que podemos hacer para establecer diferencias y abrir nuevos mercados para los productos lácteos cajamarquinos”, asegura el gobernador Roger Guevara, quien presidirá la ceremonia de inauguración este 22 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima.
El evento iniciará a las 11:00 am y contará con la participación de altos funcionarios del Ejecutivo y productores de varias regiones del Perú. “Los derivados lácteos cajamarquinos son un producto insignia que nos representa en cualquier feria nacional e internacional”, refiere Guevara Rodríguez.
El III Salón del Queso Peruano también contará con actividades culturales, presentaciones gastronómicas, ponencias y rueda de negocios, todo ello para buscar nuevos mercados para los productores lácteos de la región.
La vicegobernadora Magda Farro Sánchez resaltó la participación de 20 productores cajamarquinos, entre ellos, Julio Coronel, representante de productos Conga, reconocido en Brasil por producir los mejores quesos de Sudamérica, y Pavel Lozano de Lácteos D'Celendín, campeón nacional del II Salón del Queso 2024.
“Desde este 22 hasta el 25 de mayo, peruanos y extranjeros podrán saborear los mejores productos lácteos de Cajamarca; están todos invitados a participar de este gran evento”, aseguró Farro Sánchez.
Se destaca a Cajamarca como la primera cuenca lechera a nivel del país, que produce más de 360 millones de litros de leche al año, además de que semanalmente producen más de 25 toneladas de queso.