Detalle de Noticia
Histórica gestión: más de 2 mil 500 millones de soles en salud, educación, agricultura y maquinaria
Gobernador Roger Guevara Rodríguez rindió cuentas a la población durante primera audiencia pública regional del 2025.
El coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) fue escenario de la primera audiencia pública regional 2025. El gobernador Roger Guevara Rodríguez ante miles de pobladores de las trece provincias del departamento –de forma presencial y conectados a través de redes sociales– expuso los avances y cumplimiento de objetivos en los últimos seis meses.
La gestión de Roger Guevara Rodríguez establece una valla muy alta en gestión y ejecución de recursos para salud, educación, agricultura, infraestructura vial y maquinaria pesada: más de 2 mil 500 millones de soles. “Los recursos gestionados e invertidos no son un gasto, sino una inversión que se traduce en crecimiento socioeconómico de nuestra región”, destacó el gobernador.
El establecimiento de salud de Malcas en Cajabamba presupuestado en S/ 10.5 ejecutado mediante el mecanismo de obras por impuestos. En los próximos meses entra en funcionamiento el Hospital de Frontera en San Ignacio con más de S/ 120 millones de presupuesto.
En Cutervo se ejecuta el establecimiento de La Ramada con una inversión de S/ 49 millones; y el ansiado nuevo nosocomio Santa María recibe un desembolso de S/ 36 millones para la culminación de obra.
En la ciudad capital, Cajamarca, con un monto de S/ 356 millones se ejecuta la ampliación del hospital Simón Bolívar. El Hospital de Apoyo de Celendín implica S/ 293 millones en su ejecución.
Finalmente, el hospital Tito Villar Cabezas en Bambamarca se construye gracias a una inversión de S/ 200 millones y el nosocomio José Soto Cadenillas de Chota tiene una partida de S/ 566.9 millones.
RESERVORIO N° 6000
Asimismo, a través de la Dirección Regional de Agricultura, en el marco del programa de Siembra y Cosecha de Agua, inauguró el reservorio 6,000 e inició el proyecto de qochas.
El gobernador Roger Guevara Rodríguez señaló que estas infraestructuras hídricas incrementan las hectáreas destinadas a la producción agrícola mejorando el nivel de vida de miles de campesinos.
Guevara resaltó la articulación con los niveles de gobierno y el trabajo de la población organizada para cristalizar estas obras, además reafirmó el compromiso de seguir trabajando en beneficio del agro en el departamento de Cajamarca.
APOYO A NUESTROS HERMANOS
El Gobierno Regional entregó una flota de vehículos a la XXIII Comandancia Departamental de la Compañía de Bomberos Voluntarios - Cajamarca para atención de emergencias y transporte de personal. Las modernas unidades son parte del proyecto de equipamiento a los hombres de rojo.
Con una inversión superior a los 3 millones de soles se adquirió y entregó a la Compañía de Bomberos una ambulancia rural tipo II, una cisterna 6x4 de 5,000 galones de capacidad, 2 camionetas de rescate ligero 4x4, un microbús para transporte de personal, una compresora para llenado de tanques de aire.
Además, 4 generadores eléctricos, 17 motobombas, 100 frazadas, un dron y más de 11 toneladas de hidratantes y enlatados.
En el marco del estado de emergencia, decretado ante las intensas lluvias que afectaron diversas zonas del departamento, el Gobierno Regional de Cajamarca –a través de la Oficina de Defensa Nacional– realizó la compra de 157 mil galones de combustible y 50 mil bolsas de cemento; además, gestionó 157 toneladas de ayuda humanitaria (alimentaria y no alimentaria) ante el Instituto de Defensa Civil.
S/ 46 MILLONES
EN MAQUINARIA
Con una inversión superior a los 46 millones soles, el Gobierno Regional adquirió una flota de maquinaria pesada con el objetivo de realizar trabajos de mantenimiento vial, apertura de trochas y mejoramiento de acceso a zonas de producción, apoyo social y trabajos de emergencia.
Se adquirió 3 excavadoras, 3 retroexcavadoras, 4 cargadores frontales, 15 volquetes, 3 motoniveladoras, 2 camiones cisterna, 2 rodillos compactadores y un rodillo tándem. Completan esta compra 2 camiones plataforma.
“Estas máquinas darán un refuerzo muy importante para el trabajo de mejoramiento de vías departamentales que están en malas condiciones y se ubican en diversos puntos de las provincias cajamarquinas”, refirió Guevara Rodríguez.
INFARESTRUCTURA
EDUCATIA
El Gobierno Regional de Cajamarca construyó 44 modernas instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria por 265 millones de soles y construye 34 nuevos locales por 363 millones de soles, distribuidos en las 13 provincias de la región.
“La educación es el pilar fundamental para conseguir el desarrollo de nuestra sociedad, por lo que la gestión regional realiza una ardua gestión y trabajo continuo en el cierre de brechas sociales”, comentó Roger Guevara.
También están en proceso de licitación 4 nuevas infraestructuras educativas y 11 proyectos listos para ejecutarse en el ámbito regional por más de 44 millones de soles.
Además se instaló 25 coberturas de lozas deportivas y/o espacios libres de igual número de instituciones educativas por 16 millones de soles. A la fecha ejecuta 18 coberturas más por 8.4 millones de soles.
PROYECTOS VIALES
Se ejecuta la carretera Otuzco – Apalín con una inversión de S/ 30 millones. Este 2025 se ejecutará la carretera bicapa Cochambul – Namora por un monto de S/ 32 millones y la vía Jadibamba – Huasmín en Celendín por S/ 4 millones.
En la fronteriza provincia de San Ignacio continúa la construcción de la bicapa a Chirinos, localidades del Corazón hasta el Cruce Las Pirias por S/ 31.4 millones y la vía La Catahua – Vira Vira por S/ 18.6 millones.
Asimismo, en la ciudad de Jaén inició el pavimentado de 43 cuadras pistas y veredas habilitación urbana El Edén y asentamiento humano San Martín de Porres por 6.5 millones de soles.
En Chota se ejecuta la carretera Huallangate por 6,9 millones de soles. En Cutervo se invertirá un monto superior a 57 millones de soles para el afirmado de la carretera Cutervo - Chipulúc - El Verde - Culla.