Cargando...
Ver todas las noticias

Detalle de Noticia

Hospital Simón Bolívar garantiza continuidad de todos sus servicios

11/04/2025 06:00 p.m. Descargar PDF Copiar enlace
Adecúa y reubica sus ambientes ante próximo inicio del proyecto de mejoramiento y ampliación de su infraestructura.

El Hospital Simón Bolívar garantiza la continuidad de todos sus servicios y atenciones, por lo que adecuó y reubicó sus ambientes ante el próximo inicio del proyecto de mejoramiento y ampliación de su infraestructura, obra que demanda una inversión de 356 millones de soles, presupuesto gestionado por el Gobierno Regional de Cajamarca.

“Se previó que todas las atenciones tengan la continuidad que se necesita. La parte asistencial se realizará en ambientes ubicados al costado del actual nosocomio durante la construcción de las instalaciones de contingencia, en un periodo de 3 a 4 meses, y a donde pasaremos para atender mientras se construye el nuevo hospital; mientras la parte administrativa se trasladó al Jr. Guillermo Urrelo N° 1083”, comentó la directora del nosocomio, Gladys Delgado Chávez.

El Gobierno Regional de Cajamarca elaboró el expediente técnico de este proyecto con una inversión superior a los 2 millones de soles y gestionó el presupuesto de la nueva infraestructura ante el Minsa. El Consorcio Ejecutor Cajamarca ganó la buena pro para ejecutar la obra y ya se realizó la entrega de terreno.

Ante esta situación, Gladys Delgado reiteró que “se garantiza la continuidad de todos los servicios del Hospital Simón Bolívar con normalidad, lo único que se cambió es el lugar de atención; pero con los mismos especialistas y profesionales no médicos que se brinda”.

La funcionaria explicó que “en el futuro se ampliará los servicios de anatomía patológica y diálisis, que nos permitirían ser un hospital II-2, ya que siendo un nosocomio II-1 y con las características que tenemos debemos enfocarnos en determinado número de cartera de servicios, además de servicios ampliados de cardiología, gastroenterología, geriatría, medicina física y rehabilitación, que se completarían como Unidad Productora de Servicios de Salud - Upss para alcanzar un mayor nivel”.

Delgado Chávez solicitó “disculpas a la población y su comprensión por las incomodidades que se generan en los ambientes adecuados para este periodo de contingencia. Este sacrificio nos llevará a tener –en el futuro– un mejor servicio con un hospital moderno con mejor atención, con una infraestructura moderna, buen equipamiento y una mayor cartera de servicios y de profesionales”.

DETALLE
Las áreas de emergencia y ginecoobstetricia funcionan con normalidad y en sus mismos ambientes.