Detalle de Noticia
S/ 551 mil fueron destinados a la rehabilitación del Cuarto del Rescate en Cajamarca
Los trabajos de mejoramiento los financió Plan Copesco.

El Cuarto del Rescate, ubicado en el centro histórico de Cajamarca y que data de la época Inca, abre nuevamente sus puertas a propios y visitantes luego de meses de trabajos de rehabilitación y protección financiados por el Plan Turístico y Cultural Perú-Unesco (por sus sigla Copesco).
Las obras ejecutadas en el Cuarto del Rescate, ascienden a más de 551 mil soles, fondo que permitió la renovación de la cobertura, reparación de sendero, mirador turístico y sala de exposición. Además; la construcción de boletería, señalética y mejoramiento del sistema eléctrico.
La vicegobernadora Magda Farro Sánchez y la ministra de Cultura Úrsula León Chempén tuvieron a cargo la simbólica reapertura del Cuarto del Rescate, acompañadas por funcionarios y empresarios del rubro del sector turismo.
“El Cuarto del Rescate es un símbolo, un referente de Cajamarca. Volvemos a abrir las puertas de este recinto”, señaló Farro Sánchez.
El Plan Copesco tiene como competencia formular, coordinar, dirigir, ejecutar y supervisar proyectos de inversión turística a nivel nacional. Tiene como funciones el desarrollar estudios, ejecutar obras de infraestructura turística básica, poner en valor monumentos, acondicionar turísticamente, elaborar planes de desarrollo turístico y brindar asistencia técnica especializada en proyectos de inversión relacionados con turismo.
Dato
El Cuarto del Rescate es una edificación incaica ubicada en la ciudad de Cajamarca. Sus dimensiones son 11,80 m de largo, 7,30 m de ancho y 3,1 m de alto. Este recinto es considerado por los historiadores peruanos el lugar donde se mantuvo prisionero al Inca Atahualpa, que pasó los últimos días de su vida, concretamente entre el 16 de noviembre de 1532 y el 26 de julio de 1533.