Detalle de Noticia
Autoridades inauguran la gran feria artesanal Kamaq Maki
Promovida por el Gobierno Regional con motivo de las celebraciones por el Día del Artesano.

Con la participación de artesanos procedentes de las provincias de Cajabamba, San Miguel, Contumazá, Celendín y del distrito de Namora se inauguró la feria Kamaq Maki (voces quechuas que significan “manos creadoras”), instalada en el perímetro de la plaza de Armas del distrito Baños del Inca.
Nery Huamán Cueva, directora regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), manifestó que la feria se desarrollará durante el 20, 21, 22 y 23 de marzo, de 9:00 a 18:00 horas. Los artesanos ofertarán sus productos como tallado en piedra, tejidos, sobreros, cerámica, entre otros a precios de ocasión.
De esta manera –dijo Huamán Cueva – esperamos contribuir con los artesanos en ofertar sus productos y ver la posibilidad de hacer negocios a futuro. Son más de 20 stands instalados en la feria. La funcionaria invitó al público a visitar la feria artesanal y apoyar a los artesanos con la compra de sus productos.
Durante su intervención, el burgomaestre de Baños del Inca, Jaime Mantilla, sostuvo que “el balneario es una urbe cosmopolita, destino turístico, cultural y gastronómico que se ha convertido en un lugar de encuentro y promoción de la artesanía”.
Este tipo de jornadas contribuyen a que los artesanos y emprendedores puedan generar ingresos económicos para sacar adelante a sus familias. Se brinda un espacio de venta directa de productos de artesanía a los vecinos y visitantes.
“Organizamos ferian es reconocimiento a su aporte a la preservación de nuestros valores culturales ancestrales que permiten la construcción de la identidad regional y nacional”, acotó Huamán.