Detalle de Noticia
Cajamarca comercializa fibra de vicuña en Italia
Gracias al proyecto de poblamiento de vicuñas impulsado por el Gobierno Regional de Cajamarca
Felizmente se logró articular toda la cadena económica relacionada con la crianza, manejo de vicuñas y articulación al mercado internacional con la venta de “la fibra más fina y costosa del mundo” en beneficio de las comunidades de Alto Perú, Llucho y Chochoguera.
Con el proyecto se cumplió con el repoblamiento de 240 vicuñas en cada módulo en las provincias de San Pablo, Celendín, Cajabamba y Cajamarca.
Este año se realizó la primera esquila o "chaccu", obteniendo 40 kg de fibra, que fue rigurosamente supervisada por SERFOR para garantizar la calidad del producto a exportar a Italia.
La empresa LL Exportadores Importadores SAC se mostró satisfecho con la calidad de fibra de vicuña, expresó su interés en continuar adquiriendo el producto.
La crianza de vicuñas en la región Cajamarca generó nuevos atractivos para promover ecoturismo rural, especialmente en Llucho en Cajabamba y Alto Perú en San pablo, donde los campesinos participan activamente en la atención de turistas.
Las asociaciones de criadores de vicuñas beneficiadas, esperan en el futuro transformar la fibra en hilo para dar valor agregado, beneficiando a los socios criadores.
Este hito marca un avance significativo para el desarrollo económico de las comunidades alto andinas de Cajamarca.